Grasas y Lubricantes
Los lubricantes tienen tres objetivos principales, lubricar, limpiar y refrigerar. Con piezas lubricadas conseguimos reducir los rozamientos y prevenir el desgaste, al mantener los circuitos y/o elementos limpios se alarga la duración de la vida de los equipos y se limitan los contaminantes que pueden generar corrosión y refrigerando conseguimos evitar que los equipos trabajen a temperaturas superiores a las adecuadas ya que el lubricante también se ocupa de evacuar el calor. Un lubricante se compone de aceites base más aditivos. Dentro de los aceites bases, nos encontramos dos tipos:
- Minerales: aquellos que se obtienen de la destilación del petróleo
- Sintéticos: aquellos resultantes de reacciones químicas de productos derivados del petróleo. Son productos de diseño de los que se obtiene mejor rendimiento, menor volatilidad, mayor resistencia a las altas temperaturas sin oxidarse y mejor fluidez a bajas temperaturas.
Aditivos: aportan a los aceites bases las propiedades que no presentan de forma natural y refuerzan ciertas propiedades que ya poseen. Con los aditivos conseguimos mejorar las propiedades anticorrosivas y antidesgaste, se aumenta la capacidad de reducción de rozamiento entre las piezas, mejoramos el comportamiento del lubricante frente a los cambios de temperatura, se reduce la formación de residuos.
- Detergentes y dispersantes
- Antioxidantes
- Antidesgaste y modificadores de fricción
- Aditivos de extrema presión
- Antiherrumbre / anticorrosión
- Antiespumantes
- Depresores de punto de congelación
- Modificadores de la viscosidad
- Mejoradores de índice y cizallamiento
Ejemplo de porcentajes aproximados de diseño de lubricantes:
- MOTOR
- Aditivo 10-30%
- Base 70-90%
- TRANSMISIÓN
- Aditivo 5-18%
- Base 82-95%
- HIDRAÚLICO
- Aditivo 0-10%
- Base 90-100%
Una grasa es un lubricante semifluido que consta de tres elementos que forman su construcción:
- Aceite (mineral o sintético) 60-95%
- Aditivos 0-15%
De los que obtenemos propiedades de oxidación, corrosión, adhesividad, antidesgaste y extrema presión.
- Espesante 3 – 30%
Del que obtenemos las siguientes propiedades: consistencia, punto de gota (alta temperatura), estabilidad mecánica, separación de aceite, resistencia al agua, adhesividad. PROPIEDADES MAS CARACTERÍSTICAS
- Consistencia: se expresa en grados NLGI
- Punto de gota: Es la temperaturas a la cual una grasa cambia de estado semisólido a estado líquido bajo condiciones estándar ( fusión )
- Bombeabilidad: presión de fluencia
- Viscosidad de aceite base: mayor viscosidad más capacidad de carga, menor viscosidad mejor funcionamiento a altas revoluciones.
(Características y valores dentro de los estándares de fabricación de TOTAL.)