Estanqueidad
¿Qué es una junta mecánica, junta de estanqueidad o empaquetadura?
Funciones de la empaquetadura.
Las empaquetaduras son componentes de materiales trenzados de sección cuadrada que se utilizan para proporcionar un sellado o cierre que disminuya o reduzca la cantidad de líquido que se pierde por fugas en determinados equipos. Este método es utilizado por el hombre desde la antigüedad para conseguir la estanqueidad en equipos o instalaciones que trabajan con fluidos, a presión y a altas temperaturas.
Los materiales han ido evolucionando a lo largo de los años. En la actualidad, los materiales son muy variados, dependiendo de la aplicación en las que se va a utilizar. Podemos encontrar juntas de caucho, silicona, metálicas, corcho, fieltro, polímeros, o fibra de vidrio, por ejemplo.
Son utilizados para:
Reducir la fugas y la fricción entre elementos o equipos
Resistir la abrasión y el ataque de algunos productos químicos.
Su uso y comercialización es muy variado, entre los que tenemos:
Empaquetaduras:
De teflón lubricado y seco
De kevlar
Grafito
Teflón
No asbesto
Juntas:
Espirometálicas
De teflón
Para caldera
Láminas:
De no asbesto
De teflón
De viton